Aquí hay dragones

Aquí hay dragones

Librújula (((Podcast))) · 2024-10-31
46:19

En términos mitológicos, los dragones son las mascotas preferidas por la Humanidad. Hace cinco mil años ya se escribía sobre ellos, y hoy siguen planeando con entusiasmo sobre las páginas de miles de libros. Con la ayuda de Isabel del Río, escritora y experta en literatura fantástica, buscamos el origen de la fascinación que estas bestias ejercen sobre los humanos e intentamos comprender por qué los dragones occidentales suelen ser dados a carbonizar gente y los orientales encarnan la sabiduría y la prosperidad. También elaboramos una lista de los mejores libros en los que aparecen estos poderosos animales, tanto clásicos como modernos. Y por si fuera poco, formulamos a un biólogo la gran pregunta: ¿existieron alguna vez los dragones?

Títulos recomendados en este episodio:

- J.R.R. Tolkien: “El Hobbit” Minotauro, 2022
- M. Weis/T. Hickman: Saga “Dragonlance” Minotauro, 2022
- Michael Ende: “La historia interminable” Alfaguara 2016
- Terry Pratchett: “¡Guardias! ¡Guardias!” DeBolsillo, 2004
- Rebecca Yarros: “Alas de sangre” Planeta, 2023
- Barbara Hambly: “Vencer al dragón” B de Bolsillo, 2023
- Samantha Shannon: “El Priorato del Naranjo” Roca Bolsillo, 2021
- Anne McCaffrey: “El vuelo del dragón” Roca Bolsillo, 2024)
- Naomi Novik: “El dragón de Su Majestad” Umbriel, 2022
- Kelly Barnhill: “Cuando ellas fueron dragones” Crossbooks, 2023
- G.R.R. Martin: saga “Canción de hielo y fuego” DeBolsillo, 2024
- Roger Lancelyn Green: “El libro de los dragones” Siruela, 2021
- Anónimo: “Beowulf y otros poemas anglosajones” Alianza, 2017
- Christopher Paolini: “Eragon” Roca Bolsillo, 2022
- C.S. Lewis: Saga “Las crónicas de Narnia” Planeta, 2011
- Robert E. Howard: Serie “Conan el Bárbaro” Minotauro, 2023
- Alison Goodman: “Eon, el despertar del ojo del dragón” Viceversa, 2009
- S. Vila de Vicente: “Druida” Atlantis, 2023

Librújula (((Podcast)))

El 23 de abril, y tras semanas de preparación, emprendió el vuelo el pódcast de Librújula, patrocinado por el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) y con la colaboración de la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC). Librújula se ha consolidado, en su doble versión (digital y de papel), como la principal cabecera española dedicada a los libros, y cuando esto ocurre el único camino posible es el crecimiento: procurar que la Literatura llegue más lejos, mejor y más rápido.Librújula (((Podcast) es una emisión de media hora original e informativa sobre libros que cada dos semanas ofrecerá una nueva entrega en todos los grandes canales, desde iVoox hasta los propios de Google, Spotify y Apple. Una emisión, también, furiosamente independiente, es decir, no sujeta a los intereses de ningún grupo mediático o editorial. Y que contará con la participación del elenco de la revista y, lo que es muy importante, con la supervisión de uno de los grandes realizadores de la radio española, Vicens Armero. El programa estará dirigido y presentado por quien escribe estas líneas, Carlos Luria, al que veinte años trabajando en la radio tenían que servir para algo.

  • Número de episodios: 26
  • Último episodio: 2025-05-16
  • Arte

¿Donde puedes escuchar?

Apple Podcasts Logo Spotify Logo Podtail Logo Google Podcasts Logo RSS

Episodios