Cuando Galicia consiguió detener los vertidos de residuos nucleares al mar

Cuando Galicia consiguió detener los vertidos de residuos nucleares al mar

Historias de Galicia que nadie te había contado · 2025-07-01
04:38

A unos centenares de kilómetros de las costas de Galicia, en la conocida como Fosa Atlántica, fueron depositados durante décadas más de 140.000 toneladas de residuos nucleares. Entre 1949 y 1982, ocho países vertieron sus residuos radiactivos allí: Holanda, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania, Italia, Suiza y Suecia, convirtiéndola en un gran cementerio nuclear. Hasta que Greenpeace pidió ayuda a Galicia. En una misión desesperada, en Alta Mar y con medios precarios, 3 buques gallegos fueron los “culpables” de la moratoria de residuos que se abrió en 1982, que fue el germen del ecologismo en nuestro país y origen de Greenpeace España. Esta es la historia de los gallegos que se enfrentaron, con barcos de madera, a las potencias mundiales, para que dejaran de envenenar el océano Atlántico.

Historias de Galicia que nadie te había contado

Cada semana podrás escuchar aquí mis Historias de Galicia contadas en La Ventana de la Cadena Ser

  • Número de episodios: 166
  • Último episodio: 2025-07-08
  • Historia

¿Donde puedes escuchar?

Apple Podcasts Logo Spotify Logo Podtail Logo Google Podcasts Logo RSS

Episodios