El inventor del rumbatón, la verdad al desnudo

El inventor del rumbatón, la verdad al desnudo

Achilitime · 2022-06-22
55:34

Txarly Brown aportando titular sensacionalista sobre conceptos absurdos. Ya no se le ocurren nuevas formas de atraer oyentes a sus playlist imposibles de Gladys Palmera. Tampoco es mala la intención. ¿Dentro de 50 años alguien discutirá sobre quien inventó el rumbatón?. Si a día de hoy aún se discute sobre quien parió la rumba catalana, ¿que pasará en el 2070 cuando se discuta sobre quien inventó la fusión de reggaetón y rumba española? Seguramente, y a tenor de la que se nos avecina, se tomará como punto de partida los Grammys del El Madrileño, de C. Tangana. Esperemos que aún exista internet y Google os haya traído a esta playlist habitantes del futuro. De repente, “oh cielos” hubo rumbatón antes del rumbatón. Cardar lana, ganar fama, mantra karatekitesco que retumbará en tus cabeza como el bombo de un reggaetón.

Corría aproximadamente el año 1994 cuando se acuñó el termino reggaetón (según la RAE “reguetón”). Un derivado del dancehall jamaicano que al cruzar por Puerto Rico calcaron su patrón rítmico para desarrollarse por otros caminos que le llevaron muy lejos para escarnio de sus detractores. No hace falta contar más porque su historia se sigue escribiendo. En los albores el siglo 20 la influencia comercial del reggaetón se expandió por el mundo y llegó a España. No puedo garantizar que España forme parte de este mundo. Sigamos. El patrón encajaba con la rumba española. Pero los rumberos locales cargados de prejuicios no supieron ver un filón comercial que ha quedado demostrado ser absolutamente rentable, simple y directo.

En este programa Txarly selecciona de manera cronológica una serie de ejemplos (la mayoría no editados comercialmente) que fueron banda sonora de las noches del Rumba Club (Barcelona 2008-2014) y que aparecían y desaparecían en blogs, Myspace, Soundcloud y portales de varios. Una serie de nombres poco conocidos que no tuvieron repercusión y que exploraban las posibilidades de esta simple fusión. Algunos tenían claro que ambos estilos denostados por su simplicidad encajaban a la perfección. A la vista de su reciente evolución, al final parece que no andaban desencaminados. Qué pena que muchos de estos artistas no fueran conscientes del potencial que tenía clavar un break reggaetonero a sus rumbas para que pudieran funcionar en clubs. Aquí tenéis a algunos de esos pioneros que nadie recordará. Llámale tonto al ingobernable. Si quieres ampliar información te damos dos pistas: Dagrama (la Motown del rumbatón) y a la otra ya has llegado.

Achilitime


"Achilitime: La insufrible irrelevancia de la rumba amasada por Txarly Brown". Así define su propio autor un espacio de Radio Gladys Palmera donde resuena la efervecencia más achili y más funk. Un podcast de disco jondo y gipsy soul, donde todas sus influencias, gitano-rumberas y afro-americanas son tratadas con la mayor irreverencia posible.Para disfrutar de todo el contenido de Txarly Brown.

  • Número de episodios: 64
  • Último episodio: 2023-06-26
  • Música

¿Donde puedes escuchar?

Apple Podcasts Logo Podtail Logo Google Podcasts Logo RSS

Episodios